domingo, 21 de julio de 2013

PRESUPUESTO

Nos haremos estas preguntas:
  • ¿Cuanto Dinero necesito para mi negocio?
  • El presupuesto implica cierto dinero a invertir el cual espera un retorno de aumento
  • Es necesario planificar el presupuesto para no incurrir en gastos innecesarios
EJEMPLO
                   

                         

 COSTO:                                                               
-Jugo
-Insumos
-Accesorios


GASTO:
-Mano de obra
-Local
-Servicios
-MKT

  COSTO FIJO(CF):
 -Dinero que se debera pagar de manera constante se  venda o no y/o se produzca o NO.


COSTO VARIABLE(CV):
-Dinero que cambia segun el volumen de ventas o produccion



RUBROS DEL PRESUPUESTO


  • Activo fijo  : Lo Basico que la empresa necesita( Maquinas, Herramientas, Muebles y enseres).

  • Gastos pre operativos: Costos en tramites que debe tener una empresa antes de comenzar.

  • Capital de trabajo: Insumos y personal especializado.

  • Gastos: Administrativos y publicidad.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO


CONCEPTO: Análisis de la situación Real y futura de la empresa, la cual nos ayudara a la Toma de decisiones y Proyecciones futuras

MISION

Somos una empresa que busca la satisfaccion de las expectativas del cliente, ofreciendoles un producto hecho de ingredientes de calidad con un precio totalmente economico que puede estar al alcance de todos los bolsillos.

VISION

Tequerikoss desea ser el líder en ventas de snacks salados del 2013


VALORES
  • Honestidad
  • Compromiso

PLAN DE MARKETING


1. Conocer el Mercado



2.¿Que va a ofrecer?



3.Funcionamiento


4.Producto




5.Estrategias

6.Precio

7.Marketing

8. Promoción

EJEMPLO

Producto: polos
Tamaños: a talla del comprador      
Venta: cada polo esta 25 aporx. ya que depende de que tamaño quiere
II BIMESTRE
SESIÓN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN

1. PROCESO ADMINISTRATIVO:


  • Planificar
  • Organizar
  • Dirigir
  • Controlar




2. ÁREAS DE LA EMPRESA:

  • Administración:  Plan Estratégico, Finanzas, RRHH, etc.
  • Producción: Crear el producto, Control de calidad, Proveedores. etc.
  • Marketing/Comercial: Estudio por mes, Fuerza de ventas, etc.
3. ESTRUCTURA EMPRESARIAL ( Organigrama )

A) Simple



B) FUNCIONAL