Aquí haremos la guía de Paredes con puertas en 3d max
Aqui videos tutoriales:
http://www.youtube.com/watch?v=VQle4gnjQBw
http://www.youtube.com/watch?v=_js0eM8sCDU
http://www.youtube.com/watch?v=EG7q0IS8Dnw
http://www.youtube.com/watch?v=_js0eM8sCDU
http://www.youtube.com/watch?v=EG7q0IS8Dnw
COLOCAR OBJETOS DENTRO DE OTRO
1.para realizar este proceso necesitamos darnos cuenta de que guardamos el archivo donde se encuentran los objetos(vaso, silla, mesa, etc).
2.creamos un ambiente en la cual colocaremos los objetos.
3. despues procederemos a insertar un objeto vamos a archivo, despues a fusionar dspues busco donde guarde el archivo del objeto.
4. escogemos el objeto y presionamos OK.
5despues tu lo modificas el tamaño para que se adecue al ambiente
www.youtube.com/watch?v=kMmAApR7cqI
LA APLICACIÓN DE LAS CÁMARAS
TARGET CAMERA (Cámara con objetivo).- Este tipo de cámaras está conformado por dos elementos que son la cámara y el objetivo, en general es la más usada ya que se puede animar fácilmente, únicamente moviendo el objetivo, aunque la cámara también se puede animar o transformar (mover, rotar).
FREE CAMERA (Cámara libre).- Este tipo de cámara está compuesto de un sólo elemento que es la cámara, la cual carece de objetivo, por consiguiente, únicamente encuadra hacia donde apunta la cámara, este tipo de cámara es ideal para crear recorridos a través de escenarios.


INTERFAZ DE CÁMARA
LENS (Lentes).-Determina la distancia focal de la cámara, hay varias opciones predeterminadas en los botones, el objetivo se puede ampliar o reducir, lo cual producirá un incremento o un estrechamiento en el campo visual.
FOV (campo visual).- Determina el tamaño del área de la cámara, se pueden determinar 3 tipos distintos, de ajuste de campo visual que pueden ser horizontal, vertical y diagonal.
ORTHOGRAFIC PROYECTION (Proyección ortográfica).- Cuando se activa esta opción la generación de la vista de cámara es ortográfica, las líneas son paralelas, y en cambio cuando está desactivada la proyección es tipo cónica en la cual se encuentran las líneas en un punto común.
TYPE (Tipo de cámara).- Especifica el tipo de cámara y se puede cambiar el tipo de cámara seleccionando el tipo que se requiera.
SHOW CONE (Mostrar cono).- Muestra el cono de la cámara cuando no está seleccionada la cámara.
SHOW HORIZON (Mostrar horizonte).- Muestra el horizonte, el horizonte es una línea a la altura de la cámara y paralela al sistema de coordenadas universales.
NEAR RANGE (Rango de proximidad).- Determina donde comenzarán los efectos atmosféricos definidos en la escena.
FAR RANGE (Rango de lejanía).- Determina donde finalizarán los efectos atmosféricos definidos en la escena.
CLIP MANUALLY (Recorte manual).- Cuando está activado define los límites de corte de la cámara.
CLIP NEAR, FAR (Recorte próximo y lejano).- Determina la zona de la escena que será visible para la cámara, siendo únicamente visible la zona comprendida entre el recorte próximo y el recorte lejano.

LENS (Lentes).-Determina la distancia focal de la cámara, hay varias opciones predeterminadas en los botones, el objetivo se puede ampliar o reducir, lo cual producirá un incremento o un estrechamiento en el campo visual.
FOV (campo visual).- Determina el tamaño del área de la cámara, se pueden determinar 3 tipos distintos, de ajuste de campo visual que pueden ser horizontal, vertical y diagonal.
ORTHOGRAFIC PROYECTION (Proyección ortográfica).- Cuando se activa esta opción la generación de la vista de cámara es ortográfica, las líneas son paralelas, y en cambio cuando está desactivada la proyección es tipo cónica en la cual se encuentran las líneas en un punto común.
TYPE (Tipo de cámara).- Especifica el tipo de cámara y se puede cambiar el tipo de cámara seleccionando el tipo que se requiera.
SHOW CONE (Mostrar cono).- Muestra el cono de la cámara cuando no está seleccionada la cámara.
SHOW HORIZON (Mostrar horizonte).- Muestra el horizonte, el horizonte es una línea a la altura de la cámara y paralela al sistema de coordenadas universales.
NEAR RANGE (Rango de proximidad).- Determina donde comenzarán los efectos atmosféricos definidos en la escena.
FAR RANGE (Rango de lejanía).- Determina donde finalizarán los efectos atmosféricos definidos en la escena.
CLIP MANUALLY (Recorte manual).- Cuando está activado define los límites de corte de la cámara.
CLIP NEAR, FAR (Recorte próximo y lejano).- Determina la zona de la escena que será visible para la cámara, siendo únicamente visible la zona comprendida entre el recorte próximo y el recorte lejano.

6.2.- Creación de vistas casa habitación
Creación de vista exterior.- Para crear las vistas exteriores en necesario añadir una cámara a la escena, para que a través de esta se controle lo que se visualice en la escena. Para crear una cámara seguir: COMMAND PANEL – CREATE – CAMERAS – TARGET CAMERA-, después de hacer clic en el icono de TARGET, hacer clic en la vista TOP dejando presionado el botón izquierdo del ratón, para después desplazar el objetivo hasta el punto que se desea visualizar, enseguida hay que ajustar el icono de la cámara con respecto a “Z” o si se desea modificar en algún otro eje moviendo la cámara a: X: 15.25m, Y: 11.729m y Z: 1.052m, después hay que situar el objetivo en: X: 13.187m, Y: 18.416m y Z: 1.852m, por último seleccionamos el icono de la cámara y hacemos clic en botón derecho del ratón, y seleccionamos APPLY CAMERA CORRECTION MODIFIER. Una vez creada la vista hay que activar SHOW SAFE FRAME, esto se hace haciendo clic derecho sobre el titulo de la vista (PERSPECTIVA), y enseguida seleccionar SHOW SAFE FRAME. Para visualizar lo que muestra la cámara hay que presionar “C” y enseguida se despliega la lista de cámaras (en este caso solo hay una), y por siguiente automáticamente pondrá la vista de la cámara 1.


Creación de vista Sala.- Para crear la vista de la sala hay que añadir una cámara TARGET CAMERA, desde el COMMAND PANEL – CREATE – CAMERAS – TARGET, para después cambiar a vista TOP (planta), y crear la cámara de la esquina inferior derecha hacia la esquina superior izquierda. Después de crear la cámara hay que ajustar la coordenadas de la cámara X: 14.427, Y: 21.097, y Z: 0.965, y el objetivo, X: 10.768, Y: 25.061, y Z: 1.017. Después de ajustar las coordenadas la vista de la cámara queda muy reducida, para esto buscamos la pestaña de PARAMETER en COMMAND PANEL- MODIFY, y en la casilla de FOV (campo visual), tecleamos 68.763, de esta manera la visión de la cámara se amplía, enseguida en la misma pestaña buscamos CLIP MANUALLY y activamos esta opción, en la casilla de NEAR CLIP introducimos 0.01m, y en FAR CLIP 6.85m, y ya por último seleccionamos la cámara, y hacemos clic en el botón derecho del ratón y activamos APPLY CAMERA CORRECTION MODIFIER.


Creación de vista exterior.- Para crear las vistas exteriores en necesario añadir una cámara a la escena, para que a través de esta se controle lo que se visualice en la escena. Para crear una cámara seguir: COMMAND PANEL – CREATE – CAMERAS – TARGET CAMERA-, después de hacer clic en el icono de TARGET, hacer clic en la vista TOP dejando presionado el botón izquierdo del ratón, para después desplazar el objetivo hasta el punto que se desea visualizar, enseguida hay que ajustar el icono de la cámara con respecto a “Z” o si se desea modificar en algún otro eje moviendo la cámara a: X: 15.25m, Y: 11.729m y Z: 1.052m, después hay que situar el objetivo en: X: 13.187m, Y: 18.416m y Z: 1.852m, por último seleccionamos el icono de la cámara y hacemos clic en botón derecho del ratón, y seleccionamos APPLY CAMERA CORRECTION MODIFIER. Una vez creada la vista hay que activar SHOW SAFE FRAME, esto se hace haciendo clic derecho sobre el titulo de la vista (PERSPECTIVA), y enseguida seleccionar SHOW SAFE FRAME. Para visualizar lo que muestra la cámara hay que presionar “C” y enseguida se despliega la lista de cámaras (en este caso solo hay una), y por siguiente automáticamente pondrá la vista de la cámara 1.


Creación de vista Sala.- Para crear la vista de la sala hay que añadir una cámara TARGET CAMERA, desde el COMMAND PANEL – CREATE – CAMERAS – TARGET, para después cambiar a vista TOP (planta), y crear la cámara de la esquina inferior derecha hacia la esquina superior izquierda. Después de crear la cámara hay que ajustar la coordenadas de la cámara X: 14.427, Y: 21.097, y Z: 0.965, y el objetivo, X: 10.768, Y: 25.061, y Z: 1.017. Después de ajustar las coordenadas la vista de la cámara queda muy reducida, para esto buscamos la pestaña de PARAMETER en COMMAND PANEL- MODIFY, y en la casilla de FOV (campo visual), tecleamos 68.763, de esta manera la visión de la cámara se amplía, enseguida en la misma pestaña buscamos CLIP MANUALLY y activamos esta opción, en la casilla de NEAR CLIP introducimos 0.01m, y en FAR CLIP 6.85m, y ya por último seleccionamos la cámara, y hacemos clic en el botón derecho del ratón y activamos APPLY CAMERA CORRECTION MODIFIER.


Creación de vista Comedor


3 BIMESTRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario